
la diabetes puede generar miedo y confusión. Las expectativas reales del diabético.
Posteriormente tal vez sienta depresión, la cual es comprensible hasta cierto punto, puesto que en el momento del diagnóstico ni siquiera tiene claro cuáles son sus expectativas reales tanto de supervivencia como de sostener una calidad de vida aceptable a pesar de padecer esta enfermedad.
Expectativas del diabético frente al diagnóstico de la enfermedad.
¿Nunca me voy a curar?
Primero: Usted si tiene una enfermedad.
Segundo: hace muchos años atrás fue considerada “terrible” debido a que poco se conocía respecto a la fisiología y mucho menos al manejo terapéutico adecuado.
Sin embargo, es importante resaltar de lo subrayado anteriormente: “si no se controla”, pues aquí radica la realidad de cómo será su vida una vez diagnosticada la enfermedad.Existen varios tipos de pacientes y varios tipos de Diabetes y cada paciente responde de forma diferente al tratamiento. Así, lo más destacado como determinante en el desarrollo complicaciones graves, es el diagnóstico temprano y la prevención (en términos de educación al paciente)
Hablemos de prevención y diagnóstico precoz
¿Qué personas deben ser evaluadas?
¿Cuál es el pronóstico de la Diabetes?
Cuando intervenimos temprano educando al paciente y sus cuidadores respecto a su condición clínica y cómo manejarla, los resultados son mucho más alentadores. Aun cuando el diagnóstico se haga un poco más tarde, la alianza: Paciente – médico – educador en Diabetes- cuidador, es la que garantizará el éxito en el manejo de la diabetes
El aporte del médico implica estar actualizado en el conocimiento de las últimas y mejores tendencias en cuanto a manejo de la enfermedad y utilizar las más adecuadas para cada paciente.
El paciente es aún más importante, pues de él depende el cumplimiento del tratamiento, que frecuentemente no se trata solamente de cumplir con la toma del medicamento. Sino de otras líneas de tratamiento que implican el cambio en el estilo de vida. También debe tener confianza con su médico para que tenga la capacidad de seguir las indicaciones médicas sin cuestionarlas, lo que al final llevaría a la suspensión de las mismas.
El cuidador, que a veces existe y otras no, también debe estar empapado de la patología, conocer algunos signos de alarma y saber tomar medidas de forma expedita en casa durante una emergencia, y también debe tener contacto con el médico tratante.
El educador en diabetes es un personal, generalmente enfermería que se encarga de entrenar a tanto paciente como cuidador sobre cómo debe cumplir el tratamiento indicado y orientar sobre las implicaciones de la enfermedad. Es este el papel de Premiersalud24.com.
Vivir plenamente a pesar de ser diagnósticado con diabetes
Si se trata de la actividad física, puede intentar algo que no había hecho nunca como practicar un estilo de danza, paseos en montaña o relajarse y centrar su mente mientras practica Yoga, por ejemplo.
En fin, la felicidad y la plenitud de su vida no depende de un diagnóstico, eso sólo depende de Usted.
Decida disfrutar de la vida mientras cambia sus hábitos. La sensación de bienestar que obtenga le puede sorprender.