Hola! Soy Pilar Seijas

 SI estas aquí es por tu interés en conocerme así que sigue leyendo. Te lo agradezco.

— Si prefieres ir al grano, puedes reservar teleconsulta AQUÍ →

Pilar Seijas

Médico – Prevención de riesgo cardiovascular.

 

  • Médico Internista en Venezuela, Médico Homologada en España. Colegiado ICOMEM N° 282891894
  • Egresada de La Universidad del Zulia. Venezuela.
  • Director médico en Unidad de Atención Médica Premier Salud C.A. (Venezuela)
  • Editor principal en Academia de Pacientes PS24.
  • Coach especialista en prevención de Infartos.

La salud es un proceso más que un destino que no depende exclusivamente de la intervensión médica.

Es el autocuidado responsable, lo que nos garantiza la salud.

El autocuidado:

  • Te libera del paternalismo médico.
  • Te da el poder de decidir conscientemente cómo quieres llevar tu vida: mediante la Educación. 
  • Te devuelve la dignidad de la autosuficiencia.

Partir del autocuidado para recuperar tu salud total, tendrá repercusiones sobre tu calidad de vida y la de tu familia.

Saber más sobre autocuidado responsable →

Dra. Pilar Seijas - Médico Prevención de riesgo cardiovascular

Aviso médico

Esta página es informativa y no sustituye una valoración médica personalizada. Ante síntomas de alarma (dolor torácico opresivo, falta de aire importante, déficit neurológico brusco, hipoglucemia grave…), 112 / urgencias.

Lo que hago hoy (y por qué)

Acompaño a personas con tensión alta, azúcar inestable/DM2, palpitaciones/posibles arritmias, ronquidos/apnea y “barriga visceral” a medir bien en casa, entender sus datos y actuar a tiempo, para reducir su riesgo de infarto e ictus. Lo llamo autocuidado responsable: tú observas (con equipos fiables), yo interpreto contigo y decidimos antes de que haya un susto serio.

Mi trayectoria en pocas líneas

Me formé y trabajé durante muchos años en Medicina Interna en Venezuela, atendiendo consulta externa, hospitalización, interconsultas y urgencias, y más tarde como directora médica de una unidad con consulta, urgencias relativas y hospital de día.
También participé en programas de prevención cardiovascular y metabólica integrados (hipertensión, diabetes, renal, tabaquismo, etc.).

Desde 2012 escribo y enseño en línea sobre prevención y autocuidado responsable (educación para pacientes).


Transparencia legal en España (y cómo trabajo aquí)

  • Mi título de médico está homologado en España (expediente de homologación indicado en mi CV) y estoy colegiada en ICOMEM (Colegio de Médicos de Madrid).
  • En España ejerzo como médico general (no anuncio una especialidad), con foco clínico en prevención del riesgo cardiovascular y seguimiento estructurado de factores de riesgo.
  • Mi propuesta es médica y educativa: combinamos teleconsulta y medición en casa con dispositivos validados (tensión, ECG portátil, glucosa, sueño/apnea, composición corporal) para tomar decisiones antes de la urgencia.


Cómo te acompaño (mi método)

  1. Definimos qué medir según tu caso (PA, glucosa, ritmo, sueño, cintura/grasa visceral).
  2. Te doy un protocolo simple para medir bien (sin “obsesionarnos” con números sueltos).
  3. Revisamos juntos tus datos (promedios, PDF de ECG, curvas de glucosa, informes de sueño, tendencias de cintura).
  4. Trazamos un plan realista (hábitos, horarios, descanso, manejo de estrés) y, si procede, ajustes o derivaciones.


Mi experiencia clínica (selección)

  • Consulta externa, hospitalización y emergencias en Medicina Interna (más de dos décadas en práctica clínica, con funciones propias del área).
  • Dirección médica en unidad asistencial (coordinación de servicios, protocolos y continuidad de cuidados).
  • Trabajo en programas integrados de salud cardiovascular y metabólica (hipertensión, diabetes, renal, tabaco, cáncer) enfocados en prevención y educación.


Por qué insisto en el autocuidado responsable

Porque el sistema salva vidas, pero está saturado y no puede acompañarte en el momento en que te sube la tensión por la mañana, te tiembla el pulso a las 23:30 o te despiertas con bajada de azúcar a las 3 am.
capturas el momento real; yo lo interpreto contigo. Así prevenimos urgencias evitables.


Qué puedo (y qué no puedo) prometerte

  • Puedo ayudarte a medir bien y a entender tus datos, a ordenar prioridades y a reducir riesgo con decisiones clínicas sensatas.
  • No puedo prometer milagros ni sustituir una urgencia: si hay síntomas de alarma, es 112.
  • No te dejo solo/a: el objetivo es que no llegues tarde.

 


Líneas que me definen hoy

  • Médico dedicada a la prevención del riesgo cardiovascular.
  • Educadora en salud desde 2012 (guías prácticas para pacientes).
  • Acompañamiento realista: medir → entender → actuar.

¿Damos el primer paso?

 

Preguntas frecuentes

¿Eres especialista en España?

Estoy homologada como médico y colegiada en Madrid (ICOMEM: 282891894). Mi formación y experiencia larga fue en Medicina Interna en Venezuela; en España no anuncio especialidad y ejerzo como médico con enfoque en prevención de riesgo cardiovascular.

¿Puedes llevar mis problemas de HTA/DM2/apnea/arritmia?

Sí, como médico puedo evaluar, educar, organizar tu seguimiento, tratar y coordinar derivaciones cuando hacen falta. Trabajo con protocolos claros y dispositivos validados para tomar decisiones a tiempo.

¿Cómo es una teleconsulta contigo?

Primera consulta on line: Entrevista inicial, observación, revisión de antecedentes y en que parte del proceso estas, orientación sobre los dispositivos para monitoreo en casa.  Más información AQUÍ →

Consulta de seguimiento: Llegas con promedios de tensión, PDF de ECG (si palpitaciones), curva de glucosa (sensor o capilar con eventos), informes de sueño (si sospecha apnea) y tendencias de cintura/grasa visceral. Con eso decidimos el siguiente paso sin perder meses.  Agenda teleconsulta de seguimiento AQUÍ →