Síntomas

Visión Borrosa puede ser síntoma de enfermedades.

Visión Borrosa puede ser síntoma de enfermedades.

La visión borrosa es uno de los síntomas oculares más comunes. Puede presentarse de manera súbita o progresiva, afectar uno o ambos ojos y ser transitoria o persistente. En algunos casos, se relaciona con problemas simples y corregibles como la necesidad de gafas. Sin...

Taquicardia: cuando el corazón late más rápido de lo normal

Taquicardia: cuando el corazón late más rápido de lo normal

Sentir que el corazón se acelera es una experiencia común. A veces ocurre tras una emoción fuerte, un café demasiado cargado o incluso después de hacer ejercicio. Pero otras veces, esa sensación de “latidos rápidos” puede esconder algo más. ¿Qué es Taquicardia? La...

Pérdida de peso cuando preocuparse.

Pérdida de peso cuando preocuparse.

La pérdida de peso es un síntoma frecuente que puede ser intencional (dietas, ejercicio) o involuntario. Esta última merece especial atención, ya que puede ser el primer signo de una enfermedad metabólica, infecciosa, endocrina o incluso maligna. El médico siempre...

Parestesias o la sensación de hormigueo

Parestesias o la sensación de hormigueo

Las parestesias son sensaciones anormales en la piel, descritas como hormigueo, adormecimiento, picazón o sensación de corriente eléctrica, que aparecen sin un estímulo evidente. Muchas veces se experimentan en manos, pies, brazos o piernas, y aunque ocasionalmente...

Fatiga Crónica: más allá del cansancio habitual

Fatiga Crónica: más allá del cansancio habitual

La fatiga crónica es un síntoma complejo y debilitante que va más allá del cansancio común tras una jornada laboral. Se caracteriza por una sensación persistente de agotamiento físico y mental que no mejora con el descanso y afecta la vida diaria. Es importante...

Edema o hinchazón corporal

Edema o hinchazón corporal

El edema es la acumulación anormal de líquido en los tejidos del cuerpo. Se manifiesta como hinchazón, más comúnmente en pies, tobillos y piernas, aunque también puede afectar párpados, manos o incluso órganos internos. Aunque en algunos casos puede ser transitorio y...

Disnea o dificultad para respirar

Disnea o dificultad para respirar

La disnea, o dificultad para respirar, es un síntoma frecuente que puede aparecer en situaciones benignas como el ejercicio intenso o el estrés, pero también ser el signo de enfermedades respiratorias, cardíacas o metabólicas graves. Algunas personas describen la...

Cefalea: El por qué del dolor de cabeza

Cefalea: El por qué del dolor de cabeza

La cefalea es uno de los motivos de consulta más frecuentes en medicina. Todos hemos experimentado un dolor de cabeza, pero no todos los dolores son iguales ni tienen la misma causa. Algunos son pasajeros y responden al descanso, mientras que otros pueden ser...

Dolor en el pecho cuando no es un infarto.

Dolor en el pecho cuando no es un infarto.

El dolor, en general, es una advertencia que algo no está bien en este caso, en el pecho. Comencemos por aclarar ¿Qué es el Pecho? El pecho es una palabra del castellano común que se refiere a la parte anterior del tórax . En este artículo cuando decimos: “dolor en el...

Los signos vitales en la atención médica

Los signos vitales en la atención médica

  Los signos vitales son signos clínicos y, como tales representan manifestaciones objetivas del estado de salud de las personas. Los signos vitales, como su nombre lo sugiere, nos informan principalmente la vitalidad del paciente. Por ejemplo, cuando una persona...

las señales que se pueden medir son Signos.

las señales que se pueden medir son Signos.

El signo o la señal de enfermedad Un signo clínico, en medicina es una señal o manifestación de enfermedad que puede ser evidenciada por un tercero. Nuestro organismo tiene otra forma de manifestarse, se trata de aquellas que pueden ser percibidas por otra persona,...

El síntoma o malestar que orienta el diagnóstico.

El síntoma o malestar que orienta el diagnóstico.

El malestar que obliga a consultar al médico. Lo que sientes, que te molesta, puede ser la forma que tiene tu cuerpo de avisarte que algo anda mal. Diariamente los seres humanos estamos expuestos a circunstancias que ponen en riesgo nuestra salud. Muchas veces ni...

El mareo o la sensación de caída inminente

El mareo o la sensación de caída inminente

¿Qué es el mareo o la sensación de caída inminente? Un término utilizado comúnmente para tratar de definir diferentes sensaciones, subjetivas relacionadas con una amplia variedad de enfermedades. se refiere a una sensación de inminente caída, asociado a trastornos de...

El síntoma Tos

El síntoma Tos

La tos es un mecanismo de defensa normal hasta cierto punto, que permite mantener la higiene de la vía respiratoria, facilitando la expulsión de partículas extrañas que puedan causar enfermedad. Cuando la tos persiste varios días se le debe prestar atención ya que es...

La Fiebre una señal de enfermedad

La Fiebre una señal de enfermedad

La fiebre consiste en la elevación de la temperatura corporal por encima del punto de ajuste homeostático.   ¿Qué es la fiebre? La fiebre no es una enfermedad en sí misma, sino una manifestación de alteración en el funcionamiento de nuestro organismo. Por lo...

El Vértigo o la sensación de girar

El Vértigo o la sensación de girar

El Vértigo o la sensación de girar El síntoma vértigo o la sensación de girar, puede ser referida por los pacientes como:                 Todo me da vueltas                 Las paredes y los muebles giran                 Todo se me viene encima   Características...

Las publicaciones que encontrarás en nuestra biblioteca, si bien es redactado cuidadosamente por expertos; Sólo es una guía, creada con el objetivo de ayudarte a comprender la patología de tu interés y, motivarte a participar activamente en tu recuperación.