El signo o la señal de enfermedad
Un signo clínico, en medicina es una señal o manifestación de enfermedad que puede ser evidenciada por un tercero.
Nuestro organismo tiene otra forma de manifestarse, se trata de aquellas que pueden ser percibidas por otra persona, incluso antes que por el paciente, como la coloración de la piel, el crecimiento de una masa, etc.
Ya debe haberle pasado que un amigo al verlo le dice: – “Te noto una pequeña mancha en la piel, ¿ya la viste?” y acto seguido, usted, corre al espejo a verificar.
Pues bien, en este caso, se trata de un “signo clínico”, el cual es una señal objetiva (en contraste con el síntoma) porque cualquier otra persona será capaz de confirmar esta observación.
Pero signo también puede ser un síntoma. Por ejemplo, la fiebre es un síntoma cuando el paciente nos «dice» que ha tenido fiebre o calentura, sin embargo, en el momento en que se utiliza un termómetro para cuantificar la temperatura corporal y esta es mayor a 38º, se convierte en signo.
El resultado anormal en pruebas de laboratorio u otros estudios complementarios, que indica la fuerte asociación con alguna patología o condición clínica, tambien se conoce como signo.
Examen físico – El estudio de los signos
Así como para la búsqueda e identificación de síntomas, utilizamos el interrogatorio o anamnesis, para investigar los signos, nos valemos fundamentalmente del examen físico general y segmentario utilizando las técnicas clínicas de
- inspección,
- percusión,
- palpación
- auscultación de los diversos segmentos corporales
Todo este complejo proceso requiere de parte del médico una formación academica en las diversas entidades mórbidas o enfermedades que le permitan formular una hipótesis diagnóstica bien fundamentada.
De esta forma, pordemos objetivizar sìntomas como
- El dolor, una vez que durante el examen lo logramos reproducir y medir utilizando tablas de intensidad del dolor
- Descubrir las características especificas de una «masa» o «bulto» que manifieste el paciente.
- Los signos vitales: Temperatura, presión arterial, frecuencia respiratoria y cardíaca
- La coloración de la piel.
- La deformidad de una extremidad.
- Descubrir enfermedades, con sintomatología dudosa.