Mi recomendación

La zona de autocuidado en casa es una guía rápida pensada para que puedas ver, en un solo lugar, qué dispositivo usar en casa según lo que necesitas vigilar:

Mide en casa lo que de verdad importa —y no te quedes solo con el dato.
Tú registras cifras fiables; yo te ayudo a interpretarlas por teleconsulta para actuar a tiempo y evitar un infarto o ictus.

  • Presión arterial —> Ver el Kit Hipertensión Arterial
  • Azúcar en sangre   —> Ver el Kit Diabetes 2 / Resistencia Insulina
  • Ritmo cardíaco  —> Ver el Kit Arritmias
  • Peso y composición corporal —> Ver el Kit riesgo metabólico
  • Sueño / apnea —> Ver el Kit Apnea del sueño.

Además te explico: qué harías con esos datos en teleconsulta conmigo.

¿Te interesa? —> Agenda Teleconsulta.

    Esta selección de equipos que he revisado  minuciosamente, es la clave para llevar el autocuidado al siguiente nivel.

    Dra. Pilar Seijas

    Médico - Editor principal

    Presión Arterial

    Objetivo clínico: saber qué está pasando con tu glucosa, no solo el número, sino el contexto.

    OMRON M7 Intelli IT AFib

    Tensiómetro de brazo validado que, además de medir la presión, hace cribado de posible fibrilación auricular (AFib) usando el patrón del pulso. También tiene aviso de latido irregular (IHB) y se conecta a la app.

    ¿Tienes hipertensión arterial? –> ver Kit HTA

    Para quién:

    • Pacientes con hipertensión y factores de riesgo cardiaco (edad, diabetes tipo 2, obesidad, apnea del sueño, etc.).
    • Personas que alguna vez han sentido palpitaciones o latidos “saltones”.

    Por qué lo recomiendo:

    • Hace “doble control”: tensión + posible AFib, sin necesidad de un ECG aparte en ese momento.
    • Memoria para dos usuarios, útil para parejas.

    Lo que tienes que saber:

    • El aviso de AFib es cribado, no diagnóstico. Si hay aviso repetido, lo confirmamos con un ECG real (por ejemplo KardiaMobile 6L o un ECG de 12 derivaciones).

    OMRON EVOLV

    Tensiómetro de brazo “todo en uno”, fácil de colocar, que mide presión arterial y pulso, avisa de latido irregular (IHB: latido irregular detectado durante la medición), detecta movimiento y se conecta a la app OMRON connect para guardar los valores.

    ¿Presión alta en las mañanas ? –> ver Kit HTA

    Para quién:

    • Personas que están empezando a controlarse la presión en casa.
    • Pacientes en seguimiento de HTA (hipertensión arterial) que necesitan enviarme lecturas regulares.
    • Embarazo / preeclampsia: el modelo está clínicamente validado para uso en embarazo.

    Por qué lo recomiendo:

    • Menos errores de colocación (manguito Intelli Wrap).
    • Aviso de latido irregular durante la toma (útil en FA y otras arritmias desconocidas).
    • App con históricos para enviarme datos.

    BPM Core

    El BPM Core es un Tensiómetro de brazo con Wi-Fi que, además de medir presión arterial y pulso, incorpora:

    • ECG de 1 derivación capaz de detectar fibrilación auricular (AFib), y
    • un “estetoscopio” digital que escucha el corazón para despistaje de soplos y estimar riesgo de valvulopatías (orientativo)
    ¿Presión alta en las mañanas ? –> ver Kit HTA

    Para quién:

    • Pacientes con HTA que además necesitan verificar problemas del ritmo como Fibrilación auricular
    • Seguimiento donde quieras más contexto cardiaco (soplos/riesgo valvular) sin depender siempre de visitas presenciales.

    Por qué lo recomiendo:

    • Tres mediciones en un único dispositivo doméstico: PA/FC + ECG (AFib) + auscultación digital para sospecha de valvulopatía. Todo se sincroniza por Wi-Fi con la app Withings (iOS/Android). (Withings)
    • Resultados clínicamente validados: la medición de PA cumple el estándar ISO 81060-2:2018/Amd1:2020 en población general (estudio de validación). 

      Qué hacer con estos datos

      • Para HTA: necesitamos 2 tomas por la mañana y 2 por la noche durante 3–7 días, en reposo, y luego calcular el promedio.

      Si tu tensiómetro marca Presión Alta o latido irregular o posible AFib varias veces: no te asustes, no esperes meses. Agenda teleconsulta →

      Azúcar en sangre

      Objetivo clínico: saber qué está pasando con tu glucosa, no solo el número, sino el contexto.

      OneTouch Ultra Plus Reflect (UE) / OneTouch Verio Reflect (EE. UU. y Canadá)

      Glucómetro con Bluetooth que se empareja con la app OneTouch Reveal. Muestra la glucosa y, además, añade:

        • Colores tipo “semáforo” (ColorSure): bajo, en rango, alto, y “casi bajo / casi alto”.
        • Consejos automáticos Blood Sugar Mentor (“tu glucosa suele subir después de cenar…”, etc.).
        • Posibilidad de marcar eventos en la app (comiste, pusiste insulina, hiciste ejercicio).
      ¿Glucosa alta en las mañanas ? –> Ver kit Diabetes

      Para quién:

      • Personas con diabetes tipo 2 que se controlan en casa.
      • Pacientes que quieren entender patrones (“¿por qué estoy alto justo antes de dormir?”).
      • Personas en riesgo de diabetes que están ajustando estilo de vida.

      Por qué lo recomiendo:

      • No solo te dá el número y ya está”. Te da interpretación inmediata.
      • Puedes mandarme capturas/exportaciones desde la app sin escribir todo a mano.
      • Pinchazo menos doloroso

      Nota regional importante:

        • En Europa (por ejemplo Alemania) se vende como OneTouch Ultra Plus Reflect, compatible con tiras Ultra Plus.
        • En EE. UU./Canadá el equivalente se llama OneTouch Verio Reflect, compatible con tiras Verio.
        • Son muy parecidos en funciones, pero las tiras NO son intercambiables.

      FreeStyle Libre 3 Plus (CGM)

      Glucómetro con Bluetooth que se empareja con la app OneTouch Reveal. Muestra la glucosa y, además, añade:

        • Colores tipo “semáforo” (ColorSure): bajo, en rango, alto, y “casi bajo / casi alto”.
        • Consejos automáticos Blood Sugar Mentor (“tu glucosa suele subir después de cenar…”, etc.).
        • Posibilidad de marcar eventos en la app (comiste, pusiste insulina, hiciste ejercicio).
      ¿Diabetes de dificil manejo? Ver Ver Kit Diabetes

      Para quién:

      • Personas con diabetes tipo 1. a considerar con su médico.
      • Personas con diabetes tipo 2 que usan insulina y necesitan saber si vienen hipoglucemias nocturnas.
      • Pacientes con hipoglucemias  (baja de azúcar sin darse cuenta).
      • Pacientes en un plan intensivo de cambio de hábitos que quieren datos objetivos para ajustar nutrición y medicación.

      Por qué lo recomiendo:

      • Te ayuda a prevenir hipoglucemias (bajadas de azúcar peligrosas)
      • Te permite ajustar hábitos (qué cena me dispara, qué desayuno me estabiliza) y después podemos revisarlo juntos en consulta.
      • Ya no es solo “ver un número aislado”, sino ver la curva completa del día y la noche: comidas, medicación, ejercicio, estrés, sueño.
      • Nota: es un dispositivo desechable dura 14 dias, luego hay que cambiarlo, mide glucosa 24/7 es un dispositivo costoso.

      Qué hacer con estos datos

      • Mide en los momentos que hay que tomar decisiones (por ejemplo, ayunas, antes de comer, 2 h después de comer, antes de dormir).
      • Si te da “casi bajo”: actúa según tu plan de hipoglucemia y vuelve a medir.
      • Si te da “casi alto” de forma repetida: lo hablamos y ajustamos plan nutricional / medicación.
      • Para consulta: mándame los registros con hora y marcaje de comida/medicación.

      Si tu glucómetro marca cifras ligeramente altas no te asustes, no esperes meses. Agenda teleconsulta →

      3. Ritmo cardíaco y arritmias

      Objetivo clínico: detectar si el corazón late de forma irregular, rápida o peligrosa.

      KardiaMobile 6l

      Un ECG (electrocardiograma) de 6 derivaciones que grabas tú mismo/a en 30 segundos. Te da un trazado real y una clasificación automática (ritmo sinusal, fibrilación auricular, bradicardia, taquicardia).

      ¿Palpitaciones? Ver kit ritmo cardíaco

      Para quién:

      • Pacientes con palpitaciones repentinas (“noté que el corazón iba raro”).
      • Control de fibrilación auricular conocida.
      • Seguimiento de QT en ciertos tratamientos (bajo protocolo médico).

      Por qué lo recomiendo:

      • Exporta un PDF con el ECG real (no solo “sí/no FA”), y me lo puedes enviar.
      • Tiene autorización regulatoria para detección de FA.
      • Es 6 derivaciones, lo que da más información que los dispositivos de 1 derivación.
      • Es muy fácil de usar: Colocas dedos de ambas manos y el tercer electrodo en la pierna/tobillo según la guía; te quedas quieto 30 s.

        Cómo encaja en tu autocuidado

        • Un tensiómetro como el M7 Intelli IT AFib puede avisar de posible fibrilación auricular.
        • El KardiaMobile 6L te deja capturar el ECG real en el momento en que notas la arritmia.
        • Me envías el PDF y decidimos juntos si hay que hacer un ECG de 12 derivaciones, ajustar medicación, etc.
          Este es autocuidado responsable: tú recoges el dato bien hecho, yo lo interpreto y marco el siguiente paso.

        Haz sentido taquicardia o palpitaciones?

        4. Peso, composición corporal y riesgo cardiometabólico

        Objetivo clínico: no es solo bajar “peso”, es reducir grasa visceral y mejorar el perfil cardiometabólico sin perder músculo útil.

        Withings body smart

        Báscula Wi-Fi/Bluetooth que mide peso, %grasa, %agua, masa muscular, masa ósea, grasa visceral estimada y frecuencia cardiaca en bipedestación.

        ¿Sobrepeso, grasa visceral? Ver kit Obesidad

        Para quién:

        • Personas que inician un plan de pérdida de grasa.
        • Pacientes con obesidad, HTA, DM2 que necesitan ver tendencia, no solo peso.

        Por qué lo recomiendo:

        • Relación calidad/precio muy buena.
        • Grasa visceral: nos orienta sobre el riesgo metabólico ligado a grasa interna abdominal.

          Withings body comp

          Qué añade frente a Body Smart:

          • Vascular Age (edad vascular) estimada a partir de PWV (velocidad de la onda de pulso), que refleja rigidez arterial.
          • Nerve Health (salud de nervios periféricos) estimada a partir de ESC (conductancia electroquímica de la piel en la planta del pie), relacionada con la función de fibras nerviosas pequeñas y la sudoración.

          Para quién:

          • Personas que inician un plan de pérdida de grasa.
          • Pacientes con obesidad, HTA, DM2 que necesitan ver tendencia, no solo peso.
          • Pacientes con riesgo cardiometabólico alto, diabetes tipo 2, sospecha de daño nervioso precoz.

          Por qué lo recomiendo:

          • Empieza a conectar el peso con “salud vascular” y “salud nerviosa”, no solo estética.
          • Teconologia para medir Edad vascular y salud nerviosa validada clínicamente.

           

            Withings body scan

            Qué añade frente a Body Comp:

            • Composición segmental (brazos, piernas, tronco), para ver dónde pierdes grasa o músculo.
            • ECG (electrocardiograma) de 6 derivaciones con clasificación de FA (fibrilación auricular) y PDF exportable.

            Para quién:

            • Personas que quieren control fino de composición corporal (pérdida de grasa sin perder músculo).
            • Pacientes cardiovasculares o con riesgo de arritmias, donde interesa ritmo.

            Por qué lo recomiendo:

            • Une autocuidado metabólico + autocuidado cardiovascular en un único gesto diario (pesarte).
            • Cuesta más pero no tienes que comprar un equipo para ECG
            • Función multiusuario (hasta 8 perfiles en la App) lo convierte en una estación de salud para toda la familia.

             

              Nota importante sobre las básculas y el riesgo cardiometabólico

              Por qué escogí las básculas Withings

              • Hay básculas genéricas de ~20 € que dicen “%grasa, %músculo…”.
                Lo que normalmente NO tienen es:
                • BIA multifrecuencia (varias frecuencias para estimar mejor agua intra vs extracelular).
                • Señales cardiovasculares tipo Vascular Age / PWV.
                • Señales neuro-sudomotoras tipo Nerve Health / ESC.
                • ECG integrado (en el caso de Body Scan).
                • Wi-Fi con informes claros y exportables.

              En autocuidado, esto importa porque no buscamos solo “peso”. Buscamos riesgo cardiometabólico, evolución de tu sistema nervioso periférico (diabetes), y ritmo cardíaco.

              ¿Tienes sobrepeso y te dijeron que tienes riesgo de infarto?

              5. Sueño y apnea del sueño

              Objetivo clínico: Saber si tu sistema cardiovascular descansa (o sufre) mientras duermes.

              La apnea es una causa silenciosa de HTA difícil, cansancio crónico y arritmias.

              Sleep Analizer Withings

              El monitor de sueño es una alfombrilla bajo el colchón que analiza respiración, ronquidos, pausas respiratorias y frecuencia cardíaca nocturna, y estima el riesgo de apnea del sueño moderada/grave.

              ¿Ronquidos o pausas respiratorias?  Ver kit Apnea del sueño

              Para quién:

              • Ronquidos fuertes, pausas al respirar observadas por la pareja.
              • Cansancio matinal, dolor de cabeza al despertar, somnolencia en el día.
              • HTA difícil de controlar, fibrilación auricular, obesidad, diabetes tipo 2.

              Por qué lo recomiendo:

              • Está clínicamente validado frente a polisomnografía (estudio de sueño hospitalario).
              • Hace cribado de apnea sin que tengas que llevarte nada puesto.
              • Cuesta alrededor de 150 €, y en muchos casos es más barato que un reloj o un anillo “de bienestar” que no tiene esta validación para apnea.

              6. Cómo usar esta página (cómo haces autocuidado responsable)

              1. Identifica qué quieres vigilar ahora mismo:

              •  ¿Presión arterial?
              • ¿Glucosa?
              • ¿Ritmo cardíaco / arritmias?
              • ¿Peso / composición / riesgo cardiometabólico?
              • ¿Sueño / apnea?

                2. Elige el dispositivo correspondiente

                Intégralo en tu rutina diaria (tomarte la tensión correctamente, pesarte siempre igual, hacer el ECG cuando notes palpitaciones, etc.).

                3. Guarda / exporta / comparte tus datos en la teleconsulta:

                • Promedio de tensión arterial de varios días.
                • Lecturas de glucosa con contexto (comida, medicación, ejercicio).
                • PDF del ECG si tuviste palpitaciones.
                • Tendencia de grasa visceral / Vascular Age / Nerve Health.
                • Informe de sueño y pausas respiratorias nocturnas.

                4. Teleconsulta

                Aquí revisamos juntos tus datos y decidimos el siguiente paso médico: ajustar medicación, pedir analítica, solicitar un estudio de sueño formal, etc.

                • Esta información es educativa y no sustituye una valoración médica individual.
                • Si presentas síntomas de alarma (dolor torácico opresivo, dificultad respiratoria importante, mareo intenso, bajada grave de azúcar, pausas respiratorias repetidas con sensación de ahogo), llama al 112 o acude a urgencias.
                • El autocuidado no es “hazlo tú solo y ya está”. El autocuidado responsable es: tú recoges datos fiables de tu cuerpo, yo los interpreto contigo, y juntos decidimos.
                Divulgación de Afiliados

                En academia de pacientes 24horas, participan algunos programas de afiliado, lo que significa que si haces clic en ciertos enlaces y compras un producto, puedo recibir una pequeña comisión (sin coste adicional para ti). Estos ingresos ayudan a mantener el sitio, la investigación y el desarrollo del contenido educativo en salud que ofrezco como médico.

                Mi compromiso: Solo recomiendo dispositivos comprobados

                Soy médico por lo tanto, mi compromiso con los pacientes es garantizar lo mejor para el cuidado de su salud. Por lo tanto he elegido estos productos, no porque sean afiliados sino porque tienen una función legitima, son de calidad comprobada, precisos, durables y en su mayoría han sido aprobados clínicamente y son avalados por asociaciones médicas.

                Mi contenido es educativo

                Los contenidos en este sitio tienen fines educativos. La información proporcionada no sustituye una consulta médica personalizada. Siempre consulta con un profesional de salud para decisiones individuales.